top of page

Visa de Socio o Propietario: Tu entrada a las oportunidades de negocio en Colombia

Guía paso a paso para asegurar tu Visa de Socio Propietario

  • Tipo de Visa: M.


  • Aplicable a: Extranjeros que son socios o propietarios de una empresa colombiana.


  • Duración: De 1 a 3 años.


  • Requisitos Generales:


    • Copia de la página principal del pasaporte donde aparecen todos los datos del titular, el pasaporte debe tener vigencia mínima de 6 meses

    • Foto digital a color con fondo blanco de 4 centímetros de alto por 3 centímetros de ancho. Debe estar mirando de frente a la cámara y la cabeza debe salir centrada y completa. Ambos ojos deben salir abiertos y las orejas deben estar visibles. No deben salir destellos en la foto, no permitir que el cabello u otros accesorios cubran el rostro. El formato de la imagen es JPG y debe tener un tamaño máximo de 300 KB. NOTA: La foto debe ser actual, diferente a la del pasaporte, visas anteriores y solicitudes.

    • Si el aplicante se encuentra en Colombia al momento de aplicar a la visa, copia del último sello de ingreso o salida de Colombia o prorroga de permanencia o salvoconducto para solicitud de visa (lo que aplique)

    • En caso de que el aplicante inicie el proceso de visa encontrandose en su país de residencia (diferente a su país de nacionalidad) debe presentar documento de identificación de su país de residencia, por ejemplo: NIE, Visa, Carnet de Conducción etc.


  • Requisitos Específicos:


    • Certificado de Acciones: Un certificado de acciones firmado por un contador público, indicando la cantidad de capital o activos registrados y pagados en propiedad del solicitante de la visa extranjera. Esta cantidad no debe ser inferior a cien (100) salarios mínimos legales mensuales. Para el año 2025 serían $142.350.000 COP o en dólares serían $38.000 USD usando la tasa del 23 de enero de 2025. El certificado debe ser emitido no más de 3 meses antes de la solicitud de la visa.

    • Trazabilidad de la Inversión: Documentación que muestre la trazabilidad de la inversión en la empresa, incluyendo pruebas de depósitos de la cuenta del solicitante a la empresa, facturas, aportes y equipos.

    • Documentación del Contador Público:

      • Copia de la cédula de ciudadanía del contador público.

      • Copia de la tarjeta profesional del contador público.

      • Copia del certificado de antecedentes profesionales del contador, emitido no más de 3 meses antes de la solicitud de la visa.

    • Documentación Financiera de la Empresa (si aplica):

      • Estados de cuenta bancarios de la empresa de los últimos 4 meses.

      • Certificado de Existencia y Representación Legal de la empresa, emitido no más de 3 meses antes de la solicitud de la visa.

      • Información sobre el número de empleados y prueba de pago de las contribuciones de salud y seguridad social de los últimos 6 meses (incluyendo salud, pensión, riesgos laborales y salario base).

    • Información Financiera de la Empresa:

      • Pagos de nómina si hay empleados.

      • Pagos de impuesto sobre la renta, impuesto de industria y comercio, etc.

      • Contratos de arrendamiento.

      • Pagos por servicios públicos actuales.

      • Contratos o pagos a proveedores.

      • Facturas.

    • Documento de Formación de la Empresa (si aplica): Estatutos de la sociedad.


  • Beneficios de esta visa: Residir y ejercer cualquier actividad legal en el país, así como trabajar para la empresa de la cual es socio o propietario y afiliarse al Sistema de Seguridad Social colombiano. Como se mencionó, al mantener esta visa de manera continua e ininterrumpida por 5 años, el titular puede solicitar una visa de Residente por acumulación de tiempo en Colombia.


  • ¿Permite Trabajar en Colombia? Sí, esta visa permite al titular trabajar en Colombia en la empresa de la cual es socio o propietario.


  • Tiempo de Procesamiento: Generalmente, de 2 a 5 semanas, pero puede variar dependiendo de las circunstancias específicas de cada solicitud.


  • Ubicación de Aplicación: Se puede solicitar desde dentro de Colombia o desde el país de residencia o nacionalidad del solicitante.


  • ¿Permite Beneficiarios? Sí, esta visa permite beneficiarios, incluyendo niños menores de 25 años, adultos mayores que dependen económicamente y padres dependientes.


  • ¿Se Puede Reaplicar a esta Visa? Sí, es posible reaplicar para esta visa si el solicitante continúa cumpliendo con los criterios de elegibilidad.


  • Tarifas Gubernamentales para la Solicitud de Visa:

    • Tarifa de Estudio de Visa: $54,92 USD.

    • Tarifa de Emisión de Visa: $195,40 USD.


  • Nuestras Tarifas: Para información detallada sobre el proceso de solicitud, incluyendo tarifas gubernamentales, nuestros costos de servicio y lo que está incluido, visite nuestra página de destino dedicada a esta visa.


  • Servicios Adicionales que Podría Necesitar:

    • Puede necesitar asistencia para establecer y registrar la empresa o para hacer cambios en los documentos de constitución de la empresa para cumplir con los requisitos para solicitar esta visa.

    • También necesitará un contador colombiano (con licencia profesional) para ayudar a certificar la composición accionaria.


  • ¿Permite Acumular Tiempo para Residencia? Sí, para los extranjeros que han permanecido en el territorio nacional como titulares de una visa Migrante (M) bajo esta categoría, el tiempo se puede acumular para solicitar una visa de residente. Para este tipo de visa, el tiempo de acumulación es de 5 años.


  • Aspectos Relevantes y Preguntas Frecuentes:


    • Requisitos de Inversión: La inversión debe ser verificada y documentada para asegurar que cumple con la cantidad mínima requerida.

    • Documentación Financiera: Se debe proporcionar una documentación financiera adecuada para probar la viabilidad de la empresa y el papel del solicitante.


  • Lugar de Aplicación: Aunque la solicitud de visa es en línea (no hay manera de hacerlo en persona), se recomienda que esté en el lugar desde donde presentará la visa en persona. Puede solicitarla estando en Colombia, siempre que esté en situación regular en el país (si ha estado en Colombia por menos de 3 meses con un permiso de turista o si ha solicitado una extensión de su permiso de turista y ha estado en el país por menos de 6 meses, o si ha estado con un permiso de turista por más de 5 meses pero quiere solicitar un permiso especial). También puede solicitarla desde su país de nacionalidad o residencia, siempre que tenga un documento de identificación válido en ese país.


  • Restricciones al Solicitar este Tipo de Visa:

    • La visa está vinculada al papel y empresa específicos; los cambios en la participación accionaria o propiedad podrían afectar el estado de la visa.

    • Si la empresa no cumple con las obligaciones legales o financieras, esto puede impactar el estado de la visa.


  • Regulación que Rige este Tipo de Visa: Resolución 5477 de 2022, Artículo 75.


  • Representación: Aunque la ley no requiere que sea representado por un abogado para este tipo de proceso, un abogado con licencia profesional colombiana válida puede representarlo mediante un poder de representación, debidamente autenticado.


  • Enlace Relevante para Más Información:

bottom of page